En Panamá,
vamos contra el cáncer

Ir contra el cáncer en Panamá es…
Entender que esta enfermedad es un problema de salud pública que no solo afecta a los pacientes, sino que también, a las familias, profesionales de la salud, instituciones y sociedad civil.
Juntos podemos lograr que se prioricen los recursos con el fin de ayudar a cubrir todas las necesidades de atención y tratamiento provocadas por la enfermedad
Apoyemos para que más panameños cuenten con un tratamiento integral, tengan acceso a una mejor salud, una mayor esperanza de vida y puedan compartir más tiempo para disfrutar con sus familias.
¡Actuando juntos podemos afrontarlo!
Más oportunidades para los pacientes oncológicos
Se estima que en Panamá, en 2020, hubo 7,681 nuevos casos de cáncer. Este número deja de convertirse en una cifra cuando nos damos cuenta de que detrás de estas cifras existen pacientes, familiares, profesionales de la salud y muchas personas que trabajan juntos para afrontar el reto del cáncer.1
El cáncer nos afectó a todos:²

de los casos fueron
en mujeres.
Los cánceres que más afectaron a las mujeres en Panamá fueron: 969 casos de cáncer de mama y 388 de cáncer cervicouterino.

de los casos fueron
en hombres.
Los cánceres que más afectaron a los hombres en Panamá fueron: 351 casos de cáncer de próstata, 264 de cáncer de estómago y 301 de cáncer colon.

Vamos juntos
contra el cáncer para brindar esperanza
En Panamá ir contra el cáncer es permitir que exista equidad
en el acceso y en la atención para todos los tipos de cáncer.
Para afrontar la enfermedad necesitamos que todos los
pacientes oncológicos puedan tener los recursos necesarios
para la atención, acceso a terapias innovadoras y ser
atendidos de manera oportuna.
Hay muchas razones para optimizar el manejo del cáncer.
Infórmate y ayúdanos a generar conversaciones de valor.
Ayudemos juntos
Referencias:
- Globocan 2020. Panama, fact sheets. Disponible en: https://gco.iarc.fr/today/data/factsheets/populations/591-panama-fact-sheets.pdf. Consultado en mayo de 2022.
- Instituto Oncológico Nacional. Registro Hospitalario de Cáncer, Boletín 2019, página de 24 a la 26. Disponible en: ion.gob.pa/site/wp-content/uploads/2015/05/ BOLETIN-2019.pdf. Consultado en mayo de 2022.